martes, 26 de julio de 2011

"PLOMO EN LOS BOLSILLOS" (PROYECTO LECTOR 1º BACHILLERATO)

Pélissier, ganador del Tour de 1923, protestaba contra la dureza del reglamento: "Pronto nos colocarán plomo en los bolsillos". El pequeño Robic, ganador del 47, se cargaba de plomo para bajar más rápido. El sufrimiento que impone el Tour es de plomo, pero también lo es el empeño de los ciclistas. En ese equilibrio se mueven los quince episodios de este libro: historias trágicas como la de Tom Simpson -que murió en el Mont Ventoux- o divertidas como la de Vicente Blanco -un cojo bilbaíno que se dopaba con bacalao y que pedaleó hasta París para salir en el Tour; las grandes batallas entre Coppi y Bartali, Anquetil y Poulidor, Merckx y Ocaña, o las hazañas de Induráin, Hinault y Armstrong; pero también las malandanzas de secundarios como Walkowiak, que se arrepintió de haber vencido, o el argelino Zaaf, que cuando estaba a punto de ser el primer africano en ganar una etapa se emborrachó y cayó mareado.

Octave Lapize en 1910 en la primera subida al Tourmalet, antes de gritar a la organización el mítico "¡asesinos!"

Fausto Coppi y Gino Bartali en el Tour de 1949

De izda. a decha.: Gavica, Julio Jiménez, Anquetil y Pulidor en el Tour de 1964

Tom Simpson ayudado por aficionados en la subida al
Mont Ventoux en el Tour de 1967. Unos metros más
adelante caería al asfalto herido de muerte.

Miguel Indurain y su máximo rival en el Tour de Francia,
el italiano Claudio Chiappucci, el "Diablo"

1 comentario:

  1. He leído el libro este verano y merece muy mucho la pena.

    ResponderEliminar